Bronquitis Crónica: Tratamiento de Bronquitis

Es importante aclarar que la bronquitis crónica no tiene cura y el objetivo principal del tratamiento va dirigido a disminuir el progreso de la enfermedad, las posibles complicaciones y, en los casos de suma gravedad, reducir el número de hospitalizaciones.
¿CÓMO PUEDE COLABORAR USTED MISMO EN SU BIENESTAR?
Evitar el contacto con los agentes desencadenantes como el humo, el cigarrillo, lugares con polvo entre otros, mejorará notablemente sus síntomas. Realizar ejercicio permitirá que su estado físico mejore. Al cabo de un tiempo notara que la excesiva cantidad de flema que antes presentaba con la tos, disminuye; que la fatiga será menor, las infecciones respiratorias serán menos frecuentes y pasará mejores noches con menos accesos de tos y sudoración.
1. Abandonar el cigarrillo (en caso de consumirlo) y en lo posible evitar que otras personas fumen en su presencia es la primera y gran medida que usted debe implementar.
2. Si su sitio de trabajo es un lugar muy contaminado con mucho polvo y aire polucionado, comente el problema con su jefe, para tomar las medidas de protección necesarias para su salud. Contemple la idea de cambiar de trabajo si es posible.
3. De la misma manera evite el contacto con personas agripadas, debido a su gran sensibilidad frente a cualquier infección respiratoria.
4. Mejore su estado físico, practique algún ejercicio y busque personas que le brinden apoyo. La calidad de su alimentación y el peso son de suma importancia. Cambiando algunos hábitos de su vida diaria y dirigiéndose a encontrar su bienestar, el aspecto emocional también mejorará.
Si eres fumador, la forma más importante de prevenir que sus pulmones sigan siendo dañados es dejar de fumar.
Estas medidas contribuyen a mejorar su tolerancia al ejercicio y su calidad de vida.
MEDICAMENTOS USADOS EN BRONQUITIS CRÓNICA
1. Broncodilatadores: Son medicamentos que actúan evitando y controlando el cierre de la pared del bronquio (broncoespasmo).
Actualmente se prefiere administrarlos en aerosoles. Algunos son:
– Bromuro de Ipratropio: Es en la actualidad el medicamento elegido para el paciente con bronquitis crónica, ejemplo: Atroven, Berodual, Combivent (en aerosol dosificador).
– Fenoterol: Ejemplo: Berosolvon, Berotec (en aerosol dosificador).
– Clenbuterol: Ejemplo: Spiropent.
– Salbutamol: Ejemplo: Ventilan (en aerosol dosificador)
– Terbutalina: Ejemplo: Bricanyl ( en inhalador de polvo seco)
– Teofilina: Ejemplo: Quibran, Teolixir.
1. Corticoides: También se usan como recurso en los pacientes con bronquitis crónica, pro su acción antiinlamatoria asociada con los broncodilatadores. Ejemplo: Decadrón, Celestone, Oradexon, Sherisolona, (por vía oral o inyectable) o por vía inhalatoria (Budesonida: Inflammide, B-cort, Pulmicort
2. Mucolíticos y expectorantes: Se consideran medicamentos utilizados especialmente para activar el movimiento de los cilios y de esta manera mejora la limpieza con el pulmón. Por otro lado, ayudan a que el moco sea menos espeso y de esta forma facilitar su expulsión. Algunos son: Ambroxol Clorhidrato: Mucosalvan, Vaksan, Fluimucil, etc. algunos vienen en mezcla con broncodilatadores.
3. Antibióticos: Son utilizados para modificar el aspecto purulento de la expectoración y mejorar en algo la tos, produciendo un alivio en los síntomas del paciente. Evitan complicaciones respiratorias mayores y previenen en algunos casos hospitalizaciones.
Algunos son: Amoxicilina, (Amoxal), Sulfametoxazole, (Bactrim, Trisolvant), Claritromicina, (Klaricid).
Es importante saber que el médico es la única persona que puede formular medicamentos y el 80% de los neumólogos recomiendan utilizar los inhaladores con Inhalocámara para mejor absorción de los medicamentos.
En FendiSalud fabricamos Inhalocámara flexibles para droguerías, farmacias y distribuidores.
Comentarios recientes